martes, 27 de marzo de 2012

texto informativo

Paranoia, estado mental patológico en el que el paciente sufre delirios (percepciones y creencias sistemáticas y erróneas, desconectadas de la realidad y resistentes al cambio) de los cuales los más comunes y más conocidos son los de persecución y de grandeza. A finales del siglo XIX, Sigmund Freud definió la paranoia como un trastorno mental en el que el síntoma primordial es la extrema desconfianza hacia los demás; la personalidad paranoide llega a creer que los que le rodean quieren asesinarle. En la forma más grave, la psicosis conocida como esquizofrenia paranoide, el paciente puede tener alucinaciones en las que personajes históricos, mitológicos o religiosos se le aparecen y le transmiten mensajes, alucinaciones obviamente conectadas con los delirios de grandeza del paciente. CARACTERISTICAS: 1. El texto informativo es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento. 2. Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas. 3. Siempre debe estar presente la coherencia y la cohesión, es decir, el texto debe mostrarse con lógica y consecuencia con lo planteado, recordando la correcta relación entre las palabras. 4. En cuanto a funciones del lenguaje, en estos textos predomina la función referencial. 5. Este texto posee una estructura organizativa simple de introducción breve - desarrollo razonablemente largo - conclusión breve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario