martes, 27 de marzo de 2012

TEXTO ARGUMENTATIVO

Mucho de los países del primer mundo o Potencias Mundiales tratan de dar a conocer su posición respecto al uso de productos transgénicos alegando que no afectan en el funcionamiento del organismo humano tras su consumo, sin embargo la realidad es otra. Estos países; para poder desarrollar su economía, nos informan equivocadamente que tales productos son “inofensivos”, pero se ha comprobado que para elaborar esos productos transgénicos se utiliza insumos químicos tan nocivos que podrían acabar con la vida humana fácilmente; estos elementos altamente peligrosos que alteran los genes de los productos reaccionan en las proteínas del ADN generando mutaciones en estos alimentos como ya se ha comprobado por ejemplo en el tomate, maíz y otros. Es evidente que en los Productos Transgénicos se presentan alteraciones genéticas a lo que lo llamaremos mutación dado que altera el normal desarrollo de los organismos vivos. El gen que se encuentra en el núcleo de la célula es afectado por la manipulación de éstos en los laboratorios con fines lucrativos por los países de gran desarrollo tecnológico y que tienen una supremacía en la economía mundial. El ADN de los productos transgénicos es alterada; se quita parte de la información genética y se reemplaza por otra y por consiguiente los resultados pueden ser catastróficos no solo para la salud humana, sino que para la economía en general de nuestro País, en caso de utilizarlo. EL Perú se ha caracterizado por producir alimentos biodiversificados de gran calidad que producen nuestros agricultores y sería un gran riesgo tomar medidas para la aceptación de la elaboración de los productos transgénicos, ya que los escándalos de la opinión internacional no se harían de esperar CARACTERISTICAS: 1. El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema 2. El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores 3. Ee plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos 4. Organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en una conclusión 5. Estructura con un esquema básico, hecho (hipótesis ), demostración secuencia argumentativa, secuencia argumentativa, secuencia argumentativa Y conclusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario