martes, 29 de mayo de 2012

historia de un texto argumentativo

1. en el primer texto no hay coherencia en lo que escribio, no hay puntuacion y no hay orden en el texto, lo escrito es solo opinion personal 2. Existen mas argumentos, toma en cuenta las opiniones de otras personas, y ya existen signos de puntuacion 3. los argumentos van mas a favor del baño que de la ducha. 4. hay mas fluides al escribir comienza a manejar estructura en el texto, poniendole concluciones. 5. Empieza a manejar conectores, a darle un orden al texto, un sentido y una fuides con mas coerencia 6. Ya existe un texto formado gramaticalmente con su estructura formada. en el texto de margarita se muestra inicialmente una idea que tenia y dandole su aprovacion o desaprovacion encuanto a los temas que estaba hablando, en este caso las DUCHAS y LOS BAÑOS, cuando escrbiase dio cuenta que: 1. debia tener el texto ideas y oraciones que argumentaran o dieran voto a favor o en contra de los baños y duchas 2. las ideas planteadas deben estas escritas en coherencia. 3. que para que estas ideas tuvieran coherencia deberia usar conectores 4. para los argumentos propuestos en el texto debe tener en cuenta la audiencia 5. y que al final sus partes gramaticales eran tesisu opinion, argumentos a favor, argumentos en contra, conclusion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario